El coro Sinan Kay de Alcorcón, tercer premio en el Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja

El coro Sinan Kay gana el tercer premio en el Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja

El tercer premio del XXV Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja viaja hasta Alcorcón de la mano del coro Sinan Kay. El coro de concierto del colegio estatal de Minsk logra llevarse el primer premio.

El coro de voces blancas Sinan Kay ha obtenido el tercer premio en una nueva edición del  prestigioso Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja, un concurso internacional que reúne a las mejores agrupaciones corales en torno a la música cubana tradicional.

Después de un proceso de selección, cinco corales se han disputado los tres premios del concurso: el coro de concierto del colegio estatal de Minsk (Bielorrusia), ganador del primer premio del certamen; la Coral Juvenil Alegría, de Madrid, que ha obtenido la segunda posición, el coro de voces blancas Sinan Kay, de Alcorcón (Madrid) con un merecido tercer puesto; el coro In crescendo OMP, de Valencia; y la coral Voces Blancas del Nalón, de Langreo (Asturias).

Cuba de mis sueños, del maestro Ricardo Lafuente Aguado, obra obligada para todas las agrupaciones participantes en el certamen, Qué bonita es Cuba y Verde Mar, dos habaneras de libre elección y Non Degu Non, formaron el repertorio que alzó con el tercer puesto al coro de voces blancas Sinan Kay.

Este galardón se suma al primer premio en el Concurso Nacional de Coros Infantiles Singerhood, obtenido el pasado mes de enero, avalando el gran trabajo realizado por Lara Diloy, directora artística, con esta joven agrupación coral. Joven por la media de edad de sus componentes y por los tres años de actividad que lleva poniendo su voz sobre destacados escenarios de la geografía española: el Auditorio Nacional de Música y el Teatro de la Zarzuela, en Madrid, el Teatro Palacio de la Audiencia de Soria o el Teatro Moderno de Guadalajara, entre otros.

Resumen de la actuación del Coro Sinan Kay en el Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja. Tercer Premio.

V Festival de Coros Infantiles Ciudad de Soria

El Coro Sinan Kay, dirigido por Lara Diloy, ha participado en el V Festival de Coros Infantiles Ciudad de Soria que tuvo lugar el pasado 30 de marzo en el Teatro Palacio de la Audiencia. A la cita acudieron además el Coro Landarbasoko Dizdizka, de Rentería (Guipúzcoa), dirigido por Maddalen Dorronsoro y el Coro Voces Blancas Ciudad de Soria, dirigido por Marta López, que además era el organizador y anfitrión del evento.

La jornada comenzó en el parque de La Alameda de Cervantes, punto de encuentro donde los componentes vocalistas de los tres coros participamos en juegos grupales para favorecer la comunicación entre los participantes en el festival. Después de los entretenidos pasatiempos, que fueron amenizados por una recreación de la batalla napoleónica que allí tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia (actividad relacionada con la III Semana Francesa de Soria), pudimos disfrutar de un bonito paseo por la ciudad hasta llegar a las instalaciones donde nos aguardaba la comida ofrecida por la organización.

Habiendo repuesto energías, los tres coros nos dirigimos a pie hasta el Teatro Palacio de la Audiencia por un maravilloso recorrido en el que pudimos seguir disfrutando de las calles, edificios y monumentos de la ciudad. Los soportales del teatro, espectacular edificio con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, fueron testigos de la voz del Coro Sinan Kay en los momentos previos a la entrada al escenario para el ensayo formal y la posterior actuación.

Si algo tenemos que destacar del festival, sería el abarrotado auditorio que no dejó de aplaudir a cada intervención de los coros, y la detallada organización del evento.
Nuestra visita a Soria concluyó con un paseo por el yacimiento arqueológico de la desaparecida ciudad celtíbera de Numancia, donde una amable guía nos explicó su historia y el motivo de su desaparición.

Sinan Kay actúa en el Auditorio Caja de Música CentroCentro del Palacio de Cibeles

El pasado 15 de diciembre nuestro coro de voces blancas, bajo la dirección de Lara Diloy y acompañado por Jesus María Sievers, fue invitado a participar en el ciclo “Músicos con la Fundación y el aperitivo”, organizado por la Fundación Più Mosso, compartiendo escenario con la pianista barcelonesa Sira Hernández Bronchud.

Este concierto abrió la temporada de recitales Navideños con un variado repertorio que nos hizo viajar por diversas partes del mundo para terminar interpretando varios villancicos, propios de estas fechas, que fueron muy bien acogidos por público asistente.

Fue para nosotros un honor participar por primera vez en un ciclo de la Fundación Più Mosso, que realiza una labor encomiable dando espacio a artistas españoles, especialmente a los más jóvenes, y poder cantar en un lugar tan agradecido para hacer música como es este Auditorio situado en CentroCentro Cibeles.